Sin Rodeos: ¿Mi hijo necesita ir al podólogo?
Es recomendable que los niños tengan su primera valoración podológica entre los 3 y 5 años para asegurar un desarrollo saludable de sus pies y corregir posibles alteraciones a tiempo. Si observas que camina de puntillas, cojea, tiene dolor en pies, rodillas o espalda, uñas encarnadas, pies planos o deformidades, es importante consultar a un podólogo. Esta revisión temprana puede prevenir problemas futuros y mejorar su bienestar general.
Esta información es orientativa y no sustituye un diagnóstico médico.
TL;DR
La podología infantil es importante para un desarrollo saludable, sin embargo es algo que normalmente los padres no consideran a menos que surja un problema inminente. Los primeros años son cruciales para detectar y corregir problemas que podrían afectar su movilidad futura. Este artículo te ayudará a entender cuándo es necesario visitar al podólogo para que revise los pies de tus hijos y cómo cuidarlos correctamente, incluso durante las vacaciones.
¿Sabías que los bebés nacen con pies planos y que su arco se desarrolla naturalmente durante los primeros años de vida? La podología infantil juega un papel crucial en supervisar este desarrollo y asegurar que los pequeños pasos de hoy se conviertan en zancadas firmes mañana.
¿Por Qué es Tan Importante la Podología Infantil?

Los pies son como los cimientos de un edificio: si la base no es sólida, toda la estructura puede verse afectada, y esto aplica no sólo a los niños, sin embargo:
Durante los primeros años de vida, los pies de nuestros pequeños experimentan cambios constantes:
- A los 12 meses, dan sus primeros pasos
- A los 2 años, corren (todo papá y mamá saben esto muuuy bien)
- A los 3 años, saltan y brincan sin parar
- A los 4 años, pueden recorrer largas distancias
- Entre los 5 y 7 años, desarrollan habilidades deportivas específicas
Cada etapa trae nuevos desafíos y oportunidades para su desarrollo.
Señales de Alarma: ¿Cuándo Visitar al Podólogo Infantil?
Como mamá (o papá), probablemente te has preguntado si ese modo peculiar de caminar de tu pequeño es normal. Aquí algunas señales que indican que es momento de visitar al podólogo u ortopedista:
- Camina de puntillas frecuentemente
- Se queja de dolor en los pies
- Tropieza más que otros niños de su edad
- Desgasta los zapatos de manera desigual
- Evita actividades físicas que antes disfrutaba
- Presenta rozaduras o ampollas frecuentes
- Tiene callosidades inusuales para su edad
- Se le entierran las uñas
- Presenta mal olor en los pies
Los Primeros Pasos: Guía para el Calzado Infantil
“¡Pero es que estos zapatos son tan bonitos!” – todos hemos caído en la tentación. Sin embargo, el calzado infantil debe ser principalmente:
✅ Flexible pero con buen soporte
✅ Con espacio para los dedos (aproximadamente 1cm extra)
✅ Transpirable
✅ Con cierre ajustable
✅ De materiales naturales cuando sea posible
❌ No heredados (cada niño tiene su forma de pisar)
❌ Sin tacones (ni siquiera pequeños)
❌ No demasiado rígidos
Cuidados Especiales en Vacaciones: Pies Felices en la Playa

El verano trae desafíos únicos para los pies de nuestros pequeños. Ya sea en Cancún o en cualquier destino de playa, sigue estos consejos:
1. Protección Solar Específica
- Aplica protector solar especial para pies
- No olvides los espacios entre los dedos
- Re aplica después de cada baño
2. Hidratación y Cuidados
- Lava los pies con agua dulce después de un chapuzón en el mar
- Seca minuciosamente, especialmente entre los dedos, de no hacerlo puede provocar el surgimiento de hongos
- Aplica crema hidratante específica para niños (sin perfumes, ni aditamentos innecesarios)
3. Calzado Apropiado
- Usa sandalias con buen agarre para la arena caliente
- Escoge calzado acuático con suela antideslizante (no querrás que tu pequeño o pequeña se resbale mientras corre en áreas mojadas)
- Evita que caminen descalzos sobre superficies muy calientes (podría quemarse las plantas de los pies y desarrollar ampollas)
¿Sabías Qué?
- Los bebés nacen con 22 huesos en cada pie, ¡pero los adultos tenemos 26!
- Hasta los 3 años, los pies crecen aproximadamente 1.5mm al mes
- El 70% de los problemas podológicos en adultos tienen su origen en la infancia
- Los pies producen hasta 200ml de sudor al día en verano
- El pie crece más rápido en los primeros tres años de vida
Ejercicios Divertidos para Pies Sanos
Convierte el cuidado de los pies en un juego:
- “La pinza feliz”: Recoger objetos pequeños con los dedos de los pies
- “El pintor descalzo”: Pintar con los pies sobre papel
- “La marcha del pingüino”: Caminar de talones
- “El baile del pie”: Ejercicios de rotación del tobillo
- “La carrera de deditos”: Mover los dedos de forma independiente
Inversión en Salud: Costos de la Podología Infantil

Recuerda que ir al podólogo es una inversión que puede prevenir problemas para tus hijos en un futuro. Los costos aproximados para la atención podológica infantil son*:
Consulta y Servicio de Pedicure Preventivo: Entre $550 y $900 MXN
- Incluye evaluación completa
- Recomendaciones iniciales
Consultas de seguimiento: $300-500 MXN
- Revisión de evolución
- Ajustes de tratamiento
Plantillas personalizadas (si se requieren): $1,500 – 5,000MXN
*Los precios son aproximados y pueden variar según la región y las necesidades específicas.
El Papel de la Prevención

La podología infantil y la ortopedia no sólo trata problemas existentes; su verdadero poder está en la prevención. Una evaluación temprana puede evitar:
Pregunta a la Podóloga

¿Cuándo es el mejor momento para llevar a mi hijo al podólogo por primera vez?
Se recomienda una revisión entre los 3 y 5 años para evaluar el desarrollo del pie y detectar cualquier problema temprano.
¿Qué señales debo observar para saber si mi hijo necesita atención podológica?
Si camina de puntillas, cojea, se queja de dolor en pies, rodillas o espalda, o tiene uñas encarnadas, es importante consultar.
¿Cómo puedo ayudar a que los pies de mi hijo se desarrollen saludablemente?
Utiliza calzado cómodo y adecuado, fomenta que camine descalzo en casa y supervisa su forma de andar y correr.
¿Es normal que los niños tengan pies planos?
Sí, es común en la infancia porque el arco se desarrolla con el tiempo; sin embargo, si hay dolor o caídas frecuentes, conviene valorar con un podólogo.
¿Con qué frecuencia debería realizar revisiones podológicas para mi hijo?
En niños sin problemas detectados, cada 1-2 años es suficiente; si hay alguna patología o condición (cómo uña encarnada), se debe seguir el plan que indique el especialista.
¿Te preocupa el desarrollo podológico de tu pequeño? En EzPies, nuestro equipo de podólogas está especializado en hacer que cada pasito cuente.
¡Transforma tus pies y cambia tu vida! 👣✨
En EZpies, nuestros expertos podólogos no solo curan, ¡Revolucionan tu bienestar desde los pies!
🚀 Descubre soluciones personalizadas que te harán caminar en las nubes
🔥 ¿Dolor crónico? ¿Incomodidad al caminar? Tenemos la respuesta que buscabas
⏰ ¡No esperes más!
👉🏼 Agenda AHORA y comentando que viste este artículo obtén un descuento* (Aplica para clientes de primera vez. Aplican restricciones)
Tu comodidad es nuestra prioridad. ¿Listo para experimentar la diferencia EZpies?