Tipos de hongos en los pies y cómo curarlos [Actualizado 2025]

Sin Rodeos: ¿Cómo puedo eliminar los hongos en los pies y evitar que regresen?

Los hongos en los pies son infecciones comunes que causan picor, grietas y uñas frágiles, pero con el tratamiento adecuado se pueden eliminar eficazmente. Es esencial identificar el tipo de hongo y seguir un plan que puede incluir desde remedios caseros como aceites esenciales hasta medicamentos antifúngicos prescritos por un podólogo. Además, cambiar hábitos diarios como mantener los pies secos, usar calzado transpirable y evitar caminar descalzo en áreas públicas ayuda a prevenir recurrencias.

Esta información es orientativa y no sustituye un diagnóstico médico.

hongos en los pies


¿Picor, Grietas o Uñas Frágiles? Podrían ser hongos

¿Te ha pasado? Esa comezón persistente entre los dedos, la piel que se descama sin razón o uñas que se vuelven amarillentas y quebradizas. Son señales claras de una infección por hongos, un problema que afecta a millones de personas, sin importar edad o estilo de vida. Como especialistas en cuidado podológico, conocemos lo frustrante que puede ser… pero también sabemos cómo solucionarlo. Vamos al grano: qué son, por qué salen y—lo más importante—cómo eliminarlos para siempre.

¿Qué son los Hongos en los Pies?

Imagina unos invasores microscópicos instalándose en tus pies. Así actúan los hongos (como el pie de atleta): se alimentan de la queratina, la proteína que forma la capa superficial de tu piel y uñas. El resultado es fácil de reconocer: zonas enrojecidas, picor intenso, grietas o uñas que se desmoronan. Aunque suena alarmante, no lo es—si se trata a tiempo. Con las pautas correctas, puedes erradicarlos y evitar que vuelvan.

Los Factores que Pueden Facilitar la Aparición de Hongos

No siempre se trata de descuido personal; los hongos están por todas partes y ciertos hábitos o condiciones los hacen prosperar. Aquí están las causas más comunes:

  • Pies húmedos por sudor: Si tus pies sudan mucho y no se secan bien, los hongos encuentran un hogar perfecto.

  • Lugares públicos sin protección: Caminar descalzo en piscinas, gimnasios o duchas compartidas te expone directamente.

  • Zapatos que no respiran: El calzado cerrado o sintético atrapa la humedad, invitando a los hongos.

  • Defensas bajas: Un sistema inmunológico débil—por enfermedad o medicamentos—puede aumentar el riesgo.

  • Condiciones como diabetes: Problemas de circulación o sensibilidad en los pies facilitan las infecciones.

Saber qué los provoca es el primer paso para mantenerlos a raya.

No todos los hongos son iguales. Aquí te explicamos los más frecuentes que podrías encontrar:

  • Qué es: Una infección causada por el hongo Trichophyton.

  • Síntomas: Comezón intensa, grietas y piel escamosa, sobre todo entre los dedos.

  • Dato curioso: En México, se estima que 6 de cada 10 personas lo han tenido alguna vez, según la Fundación Mexicana para la Dermatología.

  • Qué es: Provocada por la levadura Candida albicans, que ya vive en tu cuerpo.

  • Síntomas: Enrojecimiento, picazón y a veces ampollas.

  • Qué es: Afecta las uñas, haciéndolas gruesas, quebradizas o deformadas.

  • Dato clave: Según la Academia Americana de Médicos de Familia (AAFP), la onicomicosis afecta al 10% de la población general, con tasas más elevadas en los adultos mayores (20% en los mayores de 60 años y 50% en los mayores de 70 años).

Recuerda: conocer el tipo de hongo ayuda a elegir el mejor tratamiento.


eliminar los hongos en los pies

Afortunadamente, hay soluciones efectivas para combatirlos, desde remedios caseros hasta medicamentos. Aquí te contamos tus opciones:

Remedios caseros antifúngicos

Crema de ácido láctico

Ayuda a hidratar y suavizar la piel reseca, áspera y agrietada, creando un ambiente menos favorable para el crecimiento fúngico.

Crema de melaleuca

Aceite esencial extraído del árbol de té australiano, posee reconocidas propiedades antimicóticas y antisépticas que combaten los hongos.

Aceite puro de árbol de té

Permite tratar de forma localizada el lecho ungueal y la base de uñas infectadas con hongos.

• Baños dérmicos con vinagre de cidra de manzana



Ayudan a equilibrar el pH natural de la piel, creando un ambiente inadecuado para los hongos.

Consejo práctico

Agregar sales de Epsom y bicarbonato de sodio al agua de un baño tibio de pies, ayuda a calmar la comezón y combatir las infecciones por sus propiedades antifúngicas y antibacterianas.

Tratamientos farmacológicos tópicos

remedios para hogos en los pies

Existen excelentes opciones para usar en la comodidad del hogar. Consulta con nuestros especialistas sobre estas alternativas comprobadamente efectivas:

Terbinafina

Antimicótico altamente efectivo que combate múltiples especies de hongos a nivel celular.

Naftifina tópica

Fungicida tópico de amplio espectro que elimina tanto hongos dermatofitos como levaduras, atacando el problema desde la raíz.

Tolnaftato

Bloquea la producción de ergosterol, impidiendo así la reproducción de una amplia variedad de hongos en la piel.

Un consejo muy importante con los medicamentos es completar siempre todo el tratamiento indicado, incluso cuando los síntomas hayan desaparecido. Esto ayuda a erradicar totalmente la infección y evita que pueda reaparecer el hongo.

Pies libres de hongos
  • Sécate los pies a fondo: Después de bañarte, seca cuidadosamente cada dedo, especialmente los espacios entre ellos. La humedad es el mejor amigo de los hongos, así que usa una toalla limpia y asegúrate de no dejar zonas húmedas.

  • Usa calcetines frescos y transpirables: Cambia tus calcetines todos los días, idealmente optando por materiales naturales como el algodón o la lana, que absorben la humedad. Si sudas mucho, considera cambiarlos más de una vez al día.

  • Elige calzado que respire: Usa zapatos de cuero o malla que permitan la ventilación. Evita materiales sintéticos que atrapen el calor y la humedad. Además, alterna entre dos pares de zapatos para darles tiempo de secarse completamente entre usos.

  • Desinfecta tus zapatos: Usa polvos o aerosoles antifúngicos dentro de tu calzado para eliminar cualquier hongo que pueda estar acechando. Esto es especialmente importante si usas los mismos zapatos a diario o después de actividades como ir al gimnasio.

  • Protégete en lugares públicos: Nunca camines descalzo en piscinas, gimnasios, saunas o duchas compartidas. Usa chanclas o sandalias impermeables para crear una barrera entre tus pies y las superficies húmedas.

  • Mantén tus herramientas de pedicura limpias: No compartas cortaúñas, limas o tijeras, ya que pueden transmitir hongos. Desinféctalos con alcohol después de cada uso para evitar reinfecciones.

  • Revisa tus pies regularmente: Vigila cualquier cambio en tu piel o uñas, como enrojecimiento, grietas o engrosamiento. Detectar problemas temprano puede prevenir infecciones más severas, especialmente si tienes diabetes o un sistema inmunológico debilitado.

  • Evita el exceso de humedad: Si tus pies tienden a sudar mucho, considera usar polvos absorbentes o antitranspirantes específicos para pies. También puedes probar plantillas absorbentes para mantener tus zapatos más secos.

Adoptar estos hábitos no solo reduce el riesgo de hongos, sino que también promueve pies más sanos y cómodos. ¡Es una inversión pequeña para un gran beneficio!

Si los remedios no funcionan, los síntomas empeoran o tienes condiciones como diabetes, no lo dejes pasar. En EZpies, nuestros especialistas evalúan tu caso, diagnostican el problema y te guían con un tratamiento a tu medida. Tus pies merecen atención profesional.

pregunta a la podóloga
Sara Banderas – Podóloga

 ¿Qué síntomas indican que tengo hongos en los pies?

Comezón persistente, piel que se despega o agrieta y uñas que cambian de color o se vuelven quebradizas suelen ser signos claros.

¿Puedo usar remedios caseros para tratar los hongos?

Algunos, como el aceite de árbol de té, ayudan, pero los tratamientos médicos son necesarios para una cura definitiva.

¿Cuánto tiempo tarda en curarse una infección por hongos en los pies?

Depende del tratamiento, pero puede variar desde semanas con cremas tópicas hasta meses con terapias más avanzadas como el láser.

¿Cómo evitar que los hongos vuelvan después del tratamiento?

Manteniendo una buena higiene, secando bien los pies, usando calcetines limpios y calzado que permita la ventilación.

¿Cuándo debo acudir a un podólogo por hongos en los pies?

Si los síntomas persisten, empeoran o tienes condiciones como diabetes, un podólogo debe evaluar y recomendar el tratamiento adecuado.

¿Sufres de pie de atleta o tienes dudas sobre el cuidado de tus pies? ¡No estás sola/o!

En EZpies, nuestros expertos podólogos no solo curan, ¡Revolucionan tu bienestar desde los pies!

🚀 Descubre soluciones personalizadas que te harán caminar en las nubes

🔥 ¿Dolor crónico? ¿Incomodidad al caminar? Tenemos la respuesta que buscabas

⏰ ¡No esperes más!

Tu comodidad es nuestra prioridad. ¿Listo para experimentar la diferencia EZpies?

Recursos adicionales

https://www.aafp.org/pubs/afp/issues/2013/1201/p762.html

Comparte:

Artículos Relacionados